Durante el mes de noviembre y principios de diciembre, el Acrobat está en el varadero de Almerimar, donde su capitán y CEO, Diego de Miguel, hace reparaciones y aplica el antifouling autopulimentable de TITAN YATE TITANLUX en el casco del barco. Ultima así la preparación del barco para la preparación para la travesía a Canarias, recién comenzado 2018, el 8 de enero.

Durante estas semanas, Diego ha tenido tiempo para atender a los medios, especialmente al siempre interesado en el proyecto Sailing Living Lab, Edu Araujo, director del programa Itsas Tantak en Onda Vasca.

El día 5 de noviembre, Edu Araujo entrevistó a Diego de Miguel, capitán del Acrobat y CEO del proyecto Sailing Living Lab, a Javier Ferrón, del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, y a Paco Carrión, especialista en cartografía del fondo marino de la Universidad de Granada. Los tres explican la expedición realizada a bordo del Acrobat para inspeccionar un pecio en aguas de la Ciudad Autónoma de Melilla con uno de los robots submarinos de la startup murciana NIDO Robotics.

 


El día 19, el capitán del Acrobat y CEO del proyecto Sailing Living Lab, Diego de Miguel, participa de nuevo en el programa Itsas Tantak, que Edu Araujo presenta de forma semanal en la cadena Onda Vasca. En esta ocasión lo hace acompañado de Paula Gonzalvo, responsable del blog Allende los Mares y socia de Sailing Living Lab para la puesta en marcha de la I Competición Astronómica de Posición (Travesía Cádiz Lanzarote) en la que una flotilla comparará diariamente sus datos de medición con sextante con los que ofrece el GPS del barco tecnológico. La aventura será grabada para montar un documental con la colaboración del CPA, socio tecnológico del proyecto, y Artesanos Multimedia.

 

Cartel I Campeonato de Posición

es_ESSpanish