Rutas
Sailing Living Lab
Además hemos participado en varias regatas y actividades educativas, pues, además de la innovación tecnológica, nuestro proyecto apoya al deporte y a la educación.
Ruta de la Sal (Otoño 2016 – 280 nm)
Participamos como barco de apoyo de la organización de la Ruta de la Sal del año 2016.
El motor del barco nos dio problemas durante esta travesía y decidimos instalar un motor nuevo (Volvo Penta D1-30) en junio de 2016. Ya con el nuevo motor instalado emprendimos una ruta por el Mediterráneo Occidental
Ruta Sur de España (Invierno 2017 – 2.080 nm)
Durante el invierno de 2017 navegamos desde las costas valencianas a las andaluzas, hasta Cádiz. La intención era ir a Canarias pero decidimos quedarnos unos meses más en la península para realizar actividades del proyecto.
Tras el invierno y llegada la primavera navegamos hacia el Este realizando actividades en: CASEM Universidad de Cádiz, El Puerto de Santa María (Cádiz), Sotogrande (Cádiz), Málaga, Almería y Cartagena.
Luego navegamos hasta Melilla. Realizamos una demostración de los ROVs de nuestros socios tecnológicos Nido Robotics para los GEAS de la Guardia Civil.
De Melilla regresamos a Cartagena, para seguir organizando actividades y desde Cartagena fuimos de nuevo a Cádiz, realizando escalas por el camino y realizando también actividades en Algeciras, como una colaboración con la asociación divulgativa Diverciencia Algeciras
También invitamos a navegar por la bahía de Algeciras a seguidores de nuestro proyecto que vinieron a escuchar la charla que dimos en un congreso científico en esta ciudad.
La ruta por el Sur de España también, además de mediterránea y atlántica es fluvial, pues remontamos el Guadalquivir hasta Sevilla y el Guadiana hasta Pomarao (Portugal)
En Sevilla dimos una charla y organizamos una jornada de puertas abiertas en su club náutico
Y, también en Sevilla, enrolamos una nueva tripulante: Paula Gonzalvo Marco con la intención de conocernos en persona y estudiar una posible colaboración entre nuestro proyecto y el suyo: Allende los Mares.
Ruta Islas Canarias
(2018/2019 – +4.000 nm)
Durante los años 2018 y 2019 hemos viajado por las 8 islas y realizado actividades en 7 de ellas y navegando más de 4.000 millas náuticas.
Además hemos colaborado con varios proyectos como:
- Proyecto Farfalle, de la oceanógrafa Carmen Meléndez. con quien hemos desarrollado actividades conjuntas.
- Proyecto MARCET, colaborando con la investigadora Tania Montoto de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Mayo científico, organizado por el IPNA-CSIC
- Feria Internacional del Mar (2018 y 2019)
- Fenautica 2018 y 2019

Ruta Stella Oceani
(Enero 2018 – 640 nm)
Surgió la colaboración entre Allende los Mares y nuestro proyecto, que se materializó en el actual proyecto Stella Oceani
Inicialmente se llamó CAP (Competición Astronómica de Posición) y después le cambiamos el nombre.
Se trata de una travesía de varios barcos que compiten por obtener una mejor posición utilizando el sextante, el cronómetro y el almanaque.
No gana el barco más rápido, sino el barco más preciso en el cálculo de su posición. Eso hace que la navegación sea tranquila, sin forzar los barcos ni cansar a los tripulantes.
El Acrobat bue el barco jurado y de control de flota, encargándose de la comunicación entre los barcos, velando por su seguridad y recibiendo sus posiciones calculadas para poder hacer la puntuación.
Contamos con varios colaboradores, como la Real Liga NAval Española que proporcionó el trofeo para el vencedor, que fue el Copérnico Doblón.
Ruta Stella Oceani
(Octubre 2019 – 750 nm)
De nuevo volvimos a organizar la CAP con Allende los Mares en el 2019.
En esta edición la rebautizamos como: “Stella Oceani”.
En el Acrobat embarcó Roberto Santos como navegante, gracias a quien ganamos la prueba ¡Muchas gracias Roberto!
Roberto es Capitán de la Marina mercante y se dedica a la enseñanza náutica en su escuela: “Arriluze”, en Getxo (Bizkaia)

Balear
- Port Ginesta
- Mahon
- Ciutadella
- Palma de Mallorca
De la Sal
- Port Ginesta
- Sant Antoni de Portmany
Mediterránea
- Port Balís
- Stintino
- Ponza
- Nápoles
- Ischia
- Stromboli
- Messina
- Riposto
- Lipari
- Ustica
- Terrasini
- Filicudi
- Panarea
- Catania
- Maretimo
- Levanzo
- Favignana
- Cagliari
- Teulada
- Carloforte
- Mahon
- Valencia
Sur
- Pomarao
- Alcoutin
- Sanlúcar de Guadiana
- Ayamonte
- Sevilla
- Chipiona
- Rota
- El Puerto de Santa María
- Cádiz
- Algeciras
- Sotogrande
- Málaga
- Vélez Málaga
- Benalmádena
- Motríl
- Almerrimar
- Almería
- Cartagena
- Cabo de Palos
- Valencia
- Burriana
- Melilla
- Saidía
Stella Oceani
2018
- El Puerto de Santa María (Cádiz)
- Marina Rubicón (Lanzarote)
2019
- Puerto Sherry (Cádiz)
- Marina La Palma (La Palma)
Canarias
- La Graciosa
- Lanzarote
- Fuerteventura
- Gran Canaria
- Tenerife
- La Palma
- La Gomera
- El Hierro

Contacta con nosotros
Privacidad
Tu privacidad es importante
Sailing Living Lab cumple con la Ley de Protección de Datos. Esta es la información que debe conocer:
Responsable: Diego de Miguel Murillo
Objeto: Responder a solicitudes de información. Envío de boletines.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o portabilidad de los datos y el resto, como se especifica en la información adicional
La información no se cederá a terceros, salvo obligación legal.
Puede consultar la información completa sobvre la Protección de Datos en nuestra página de privacidad.